Apocalipsis Capítulo 7- Guía de Estudio

APOCALIPSIS 7

LOS CUATRO ÁNGELES, LOS 144,000 SELLADOS Y LA GRAN MULTITUD

 

GUÍA DE ESTUDIO- PREGUNTAS

Estas preguntas están diseñadas para fomentar una lectura atenta, crítica y espiritual del texto y para facilitar un análisis cuidadoso, ya sea devocional, exegético o pastoral.

 

Apocalipsis 7:1

“Después de esto vi cuatro ángeles en pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, que detenían los cuatro vientos de la tierra, para que no soplace viento alguno sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol.”

  • ¿Qué significa la imagen de los cuatro ángeles en los cuatro ángulos de la tierra?
  • ¿Por qué están deteniendo los cuatro vientos?
  • ¿Qué simboliza que no sople viento sobre la tierra, el mar, ni los árboles?

Apocalipsis 7:2

“Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar,”

  • ¿Qué puede indicar que el ángel venga del oriente (el este, de donde sale el sol)?
  • ¿Qué significa el “sello del Dios vivo”?
  • ¿Por qué el ángel clama a gran voz a los otros cuatro ángeles?

Apocalipsis 7:3

“diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.”

  • ¿Qué clase de daños son implicados en este mandato? ¿Por qué incluir ahora a los árboles? 
  • ¿Qué implica que el daño sea retrasado?
  • ¿Qué significa ser sellado en la frente?
  • ¿A quiénes se refiere como “los siervos de nuestro Dios”?

Apocalipsis 7:4

“Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel.”

  • ¿Qué implica que Juan solo oyó la identificación de los que habían de ser sellados? ¿Qué representa este número específico?
  • ¿Por qué parece ser importante que provengan de las tribus de Israel?

Apocalipsis 7:5-8

(Detalla las tribus: Judá, Rubén, Gad, Aser, Neftalí, Manasés, Simeón, Leví, Isacar, Zabulón, José, Benjamín.)

  • ¿Por qué se listan las tribus individualmente?
  • ¿Qué puede enseñar el orden y la selección de las tribus mencionadas?
  • ¿Por qué faltan algunas tribus tradicionales (como Dan y Efraín)?

Apocalipsis 7:9

“Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;”

  • ¿Qué implica que Juan ahora ve a este grupo?
  • ¿Qué diferencias notas entre los 144,000 y la gran multitud incontable?
  • ¿Qué significa que sean de todas las naciones y lenguas?
  • ¿Qué simbolizan las ropas blancas?
  • ¿Qué representan las palmas en las manos?

Apocalipsis 7:10

“y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.”

  • ¿Qué nos enseña este clamor sobre la fuente de la salvación y la actitud de esta multitud?
  • ¿Por qué se glorifican juntos a Dios y al Cordero?

Apocalipsis 7:11

“Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios,”

  • ¿Qué nos enseña la posición de los ángeles y los ancianos alrededor del trono?
  • ¿Qué comunica la actitud de postrarse sobre sus rostros?

Apocalipsis 7:12

“diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.”

  • ¿Por qué esta adoración usa siete expresiones de alabanza?
  • ¿Qué expresa la repetición del “Amén” al principio y al final?

Apocalipsis 7:13

“Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?”

  • ¿Por qué el anciano hace esta pregunta si conoce la respuesta?
  • ¿Qué invita a reflexionar esta pregunta sobre la identidad de la multitud?

Apocalipsis 7:14

“Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.”

  • ¿Qué es la gran tribulación de la que salieron? ¿Qué significa “salir” aquí?
  • ¿Qué significa lavar las ropas y cómo puede la sangre del Cordero emblanquecerlas sin mancharlas?
  • ¿Qué implica que sus ropas estén ahora blancas?

Apocalipsis 7:15

“Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.”

  • ¿Qué significa servir día y noche?
  • ¿De qué templo se habla aquí?
  • ¿Qué representa que Dios extienda su tabernáculo sobre ellos?

Apocalipsis 7:16

“Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno;”

  • ¿Qué promesa representa la ausencia de hambre, sed y calor?
  • ¿Cómo contrasta esta condición con sus tribulaciones previas?

Apocalipsis 7:17

“porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.”

  • ¿Qué significa que el Cordero sea su pastor?
  • ¿Qué implica ser guiados a las aguas de vida?
  • ¿Qué enseña la promesa de enjugar toda lágrima?